En el Chicago
distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada
una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta:
Verdad, Abnegación,
Osadía, Cordialidad y Erudición.
En una
ceremonia anual, todos los chicos de 16 años deben decidir a qué facción
dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con
su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma
una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Durante el
competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse
Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en
su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras la
exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, algo que no ha contado a
nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que
amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive,
también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama
o... para acabar muerta.
El libro:
La humanidad se ha dado cuenta de que los males del mundo no
eran la guerra, el hambre, la corrupción política, etc. El mal estaba en el corazón
de las personas, en sus personalidades y valores. Por lo que se decidió crea
cinco clanes o Facciones “que pretenden erradicar esas cualidades que creyeron
responsables de la desorganización del mundo”:
Aquellos que culparon a la violencia formaron Concordia. Los que culparon a la ignorancia se volvieron Sabiduría. Quienes culparon a la hipocresía hicieron Sinceridad. Aquellos quienes culparon al egoísmo crearon Abnegación. Y quienes culparon a la cobardía fueron Intrepidez.
La primera parte de la trilogía de Veronica Roth (Que sigue
con Insurgente y se
espera aún al tercer libro) nos presenta un mundo dividido, aparentemente pacífico.
Donde nos encontramos con una protagonista que no está muy segura de quién y
cómo es, sabe que es una Divergente, pero ¿qué es eso? Si les digo les
arruinaría el libro. No contaré mucho por respeto al suspenso de la trama. Pues
nos encontramos frente a una historia con un sinfín de interrogaciones y
misterios.

Si bien, lo único que no me gustó fue la excesiva cantidad
de personajes muertos al final del libro, y lo trágico de sus muertes. ¡Fue horrible!
En sí, Divergente
es un libro muy interesante, donde abunda el misterio, la acción, la lealtad y
el amor. Pues, obviamente, debía haber un romance. La relación de Tris con su instructor
es intensa, tierna por momentos y oscura por otros.
Si se ha enamorado de las distopías como yo, o quieren leer
una por primera vez, ¿Qué están esperando? Divergente es perfecta para cualquiera.
Nos encontramos en este
mundo a través de los ojos de Tris. Ella, abnegada, fue criada para dar
siempre, pero no es lo suficientemente generosa como quisiera ser. Además, ella
es curiosa, orgullosa y muy tenaz, aunque humilde y noble. Su Divergencia le
traerá problemas, pero, al final, le salvará la vida.
La frase:
-Duerme. Lucharé con los malos sueños si vienen a por ti.
-¿Con qué?